EL TABAQUISMO ES UNA ENFERMEDAD CAUSADA POR EL CONSUMO EXCESIVO DEL TABACO, NO SÓLO ES UN PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA SINO TAMBIÉN ES UN PROBLEMA SOCIAL YA QUE TIENE EFECTOS NOCIVOS A LA SALUD, NO SOLO PARA LAS PERSONAS QUE LO CONSUMEN, SINO DE LAS QUE CONVIVEN EN ELLAS.
ESTA ENFERMEDAD, CONSIDERADA COMO UNA ADICCIÓN DE RIESGO VOLUNTARIO, ES MUY DIFÍCIL DE ABANDONAR Y CONTROLAR, POR LO QUE UNA VEZ INICIADO EL HÁBITO ES MUY DIFÍCIL DE DEJARLO, YA QUE PASA A SER PARTE DEL DE LA VIDA DE UNA PERSONA, QUIEN A VECES A PESAR DE SABER EL DAÑO QUE HACE, NO SE DA CUENTA QUE A CAMBIO DE UN RATO DE PLACER; DE FORMA LENTA, PERO EFECTIVA, EL TABACO VA OCASIONANDO DAÑOS IRREVERSIBLES EN LA MAYORÍA DE LOS ÓRGANOS DEL CUERPO, GENERANDO VARIAS ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DEGENERATIVAS Y ES CAUSA DE MUERTE PREMATURA.UN PROBLEMA SEVERO DEL TABAQUISMO, ES QUE PRODUCE NO SOLO DAÑOS A LA SALUD DE LOS CONSUMIDORES, SINO TAMBIÉN DE LAS PERSONAS QUE LOS RODEAN, A QUIENES SE CONOCE COMO FUMADORES PASIVOS, A QUIENES TAMBIÉN OCASIONAN MUCHAS MOLESTIAS PROVOCADAS POR EL HUMO Y EL OLOR. TAMBIÉN EXISTEN MUCHOS RIESGOS EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS EN GESTACIÓN O DURANTE LA LACTANCIA, CUANDO SUS MADRES SON FUMADORAS.
DENTRO DE LA MERCADOTECNIA DEL CIGARRO LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES CONFORMAN UN MERCADO FÁCIL DE ATRAER PARA LA INDUSTRIA DEL TABACO, YA QUE A MENUDO SON INFLUENCIADOS FÁCILMENTE POR PROGRAMAS DE TV, PELÍCULAS, PUBLICIDAD Y POR LO QUE SUS COMPAÑEROS HACEN Y DICEN. ELLOS NO SE DAN CUENTA DE LO DIFÍCIL QUE ES DEJAR DE CONSUMIR TABACO. ADEMÁS, PARA LOS JÓVENES ENFRENTARSE AL CÁNCER, ENFISEMA, CEGUERA O IMPOTENCIA NO PARECEN SER PREOCUPACIONES REALES. LOS NIÑOS Y LOS ADOLESCENTES NO PIENSAN DEMASIADO SOBRE LAS REPERCUSIONES FUTURAS A SU SALUD.
MIENTRAS MÁS JOVEN COMIENZA A FUMAR, MÁS PROPENSO SERÁ DE CONVERTIRSE EN UN FUMADOR HABITUAL CUANDO SEA ADULTO. CASI EL 90% DE LOS ADULTOS QUE SON FUMADORES HABITUALES COMENZARON A FUMAR A LOS 19 AÑOS O ANTES. ADEMÁS, LA GENTE QUE COMIENZA A FUMAR A UNA EDAD MENOR ES MÁS PROPENSA A DESARROLLAR UNA ADICCIÓN A LARGO PLAZO CON LA NICOTINA QUE LA GENTE QUE COMIENZA A FUMAR A UNA EDAD MAYOR.
LA INVESTIGACIÓN HA MOSTRADO QUE LOS ADOLESCENTES QUE CONSUMEN TABACO SON MÁS PROPENSOS A CONSUMIR ALCOHOL Y DROGAS ILEGALES QUE LOS QUE NO CONSUMEN TABACO. TAMBIÉN, LOS FUMADORES SUELEN ESTAR INVOLUCRADOS MÁS EN PELEAS, PORTAR ARMAS, INTENTAR EL SUICIDIO, PADECER PROBLEMAS DE TIPO EMOCIONAL, COMO LA DEPRESIÓN, Y A TENER CONDUCTAS SEXUALES DE ALTO RIESGO.
LA MAYORÍA DE ADOLESCENTES FUMADORES DICEN FUMAR PORQUE "LE AGRADA", "LOS RELAJA" Y "LES GUSTA" Y, AUNQUE CONOCEN LOS EFECTOS DAÑINOS DEL TABAQUISMO, ESTAS ENFERMEDADES "NO LES SUCEDERÁN A ELLOS".
EL HECHO DE QUE ESTE ADOLESCENTE PERTENEZCA A UN GRUPO SOCIAL DONDE LA MAYORÍA FUMA, ES ALTAMENTE PROBABLE QUE EL ADOLESCENTE ADQUIERA ESTE HÁBITO.
0 comentarios: